Fecha de publicación : 18/08/2025
magine Waves busca startups B2B en Agtech, Aquatech, Foodtech, Climatech y Cleantech para invertir en soluciones que potencien la productividad y sostenibilidad de la acuicultura y otros sectores estratégicos. La convocatoria ofrece financiamiento inicial y acceso a rondas de inversión complementarias.

La plataforma de inversión y aceleración Imagine Waves, del Grupo Imagine, anunció los últimos días para postular a la convocatoria “Futuro Productivo 2025”, que cierra el 31 de agosto. La iniciativa busca startups innovadoras con foco B2B en Agtech, Aquatech, Foodtech, Climatech y Cleantech, privilegiando aquellas con soluciones escalables para la productividad y sostenibilidad en la industria acuícola y en otros sectores clave de la producción alimentaria y circular.
Max Johansson, director de Imagine Waves, subrayó la importancia de esta instancia: “La inversión en startups no solo financia el futuro de la industria, sino que impulsa transformación y crecimiento sostenido. Mientras la inversión financia el mañana, la innovación abierta permite enfrentar hoy los desafíos de la industria acuícola y otros sectores productivos”.
El rol de Imagine Waves en la innovación
El Grupo Imagine, fundado en 2013 con apoyo de Microsoft y CORFO, ha liderado el ecosistema emprendedor chileno. En 2019 fue reconocida como la mejor aceleradora del país, y en 2023 lanzó Imagine Waves, enfocada en inversión temprana y acompañamiento estratégico para startups.
Entre sus casos de éxito destaca CodeBreaker, empresa de bioinformática aplicada a la acuicultura del salmón. Gracias a la inversión inicial de Imagine Waves, la startup levantó una segunda ronda de capital en pocos meses.
Alejandro Bisquertt, CEO de CodeBreaker, recalcó: “Imagine Waves fue el primero en creer en nosotros e invertir cuando estábamos en etapa temprana. Su apoyo ha sido clave para escalar nuestra solución y aportar valor real a la industria”.
Financiamiento disponible y alianzas
Cada startup seleccionada recibirá USD $50K, sumando un total de USD $150K para tres empresas. Además, mediante la alianza con Broota, los emprendedores podrán acceder opcionalmente a hasta USD $300K vía crowdfunding, ampliando sus oportunidades de financiamiento sin comprometer el capital inicial.
Esta combinación de inversión directa y financiamiento colectivo fortalece el ecosistema de innovación tecnológica para la acuicultura y sectores productivos sostenibles, alineado con las metas de crecimiento competitivo hacia 2030.
Oportunidades para sectores estratégicos
La convocatoria está abierta a startups con soluciones en:
-
- Agtech: uso eficiente de recursos agrícolas.
-
- Aquatech: innovación para acuicultura sostenible y productiva.
-
- Foodtech: tecnologías que optimicen la cadena alimentaria.
-
- Climatech: descarbonización y adaptación al cambio climático.
-
- Cleantech: economía circular y reducción de residuos.
La fecha límite de postulación es el 31 de agosto de 2025.
Más información y postulación: Imagine Waves – Convocatoria Futuro Productivo
Postula aquí: Formulario de Postulación